Un informe elaborado por la Fundación Thomson-Reuters, que evalúa las condiciones de los países de América Latina
para impulsar iniciativas, indicó que Chile, Colombia y Argentina lideran en la región y son considerados “paraísos” para el emprendedor social.
Según el estudio, estos empresarios que combinan olfato empresarial con metas sociales encuentran mayores beneficios y facilidades en dichos países.
En el cuarto, quinto y sexto puesto se encuentran México, Brasil y Venezuela, respectivamente.
Hotspots
Concretamente, Chile es la mejor nación de la región para los emprendedores sociales, y la sexta en el mundo. El estudio describe a Santiago de Chile como uno de cinco centros neurálgicos en el mundo para los emprendedores sociales, al mismo nivel de urbes como Londres y Hong Kong.
Entre los expertos consultados, muchos aseguran que el éxito de estos países en este campo se puede explicar por factores como el acceso a la financiación estatal, el papel de las universidades, el interés en los medios de comunicación y la existencia de buenas conexiones de Internet.