El universo online ha adquirido una importancia irrefutable. Si no estás en la red, no existís. Y lo mismo sucede con las compañías y startups.
Todo emprendedor debe ser capaz de explorar internet y hacerse un lugar en esta red. Por eso te damos algunos tips para que puedas establecer tu emprendimiento online y no fallar en el intento.
Creá el sitio de tu startup
En primer lugar, es sumamente importante que tu startup cuente con un sitio online, una página web. Ésta puede ser el punto de contacto para que otras personas conozcan tu marca e interactúen con ella.
Antes de armar tu página, compará qué ofrece tu competencia a nivel online, y armá algo diferente y que capte la atención del cliente.
No te olvides del “mobile”
La movilidad es clave, y tu sitio debe estar adaptado a la evolución “mobile”. Es indispensable que tu página web pueda ser vista desde cualquier dispositivo.
Así que al momento de generar contenido online, acordate que el formato sea compatible con el diseño “mobile”.
Atraé el tráfico online hacia tu startup
Tus clientes –actuales y potenciales- tienen que tener fácil acceso a tu página web. Si ésta aparece entre los primeros resultados en las páginas de búsqueda, vas a tener más cantidad de clicks.
Una forma de lograrlo es a través de una estrategia SEO (Search Engine Optimization), que tiene como objetivo que tu página figure primera en los resultados orgánicos de Google y Yahoo, por ejemplo.