La tan esperada Ley de Emprendedores dio lugar al sistema de Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), medida que permite la creación de compañías en 24 horas y que fue oficialmente presentada por el Presidente Mauricio Macri la última semana de septiembre.
Este beneficio especial para emprendedores busca facilitar los procesos de creación de una startup o empresa, evitando trámites y costos extra.
Según señaló el Secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer, durante la presentación oficial de las SAS, en el mundo ya existen medidas similares en países como Nueva Zelanda, Chile y México.
¿Cómo se hace para abrir una SAS?
El proceso que antes podía durar entre 55 días y un año, ahora será posible en tan sólo 24 horas y de manera online.
Los pasos son los siguientes:
- La sociedad deberá estar radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Próximamente se podrá hacer en cualquier parte de la Argentina.
- Se requiere un CUIL, CUIT o CDI. En caso de no tenerlo, se debe consultar a la AFIP cómo obtenerlo.
- Tener clave fiscal nivel 2 o más.
- Estar adherido a Trámites a Distancia (TAD).
- Se debe designar un Administrador Titular que debe contar con CUIT, clave fiscal nivel 3 y será el administrador de relaciones frente a la AFIP. Si se constituye una sociedad unipersonal, hay que designar a un tercero como Administrador Suplente.
- El estatuto deberá estar firmado. Si elige la firma digital, todos los socios deben estar adheridos a TAD.
- El costo del trámite es siempre el 25% de dos salarios mínimos, vitales y móviles. Contempla los gastos de inscripción y publicación automática en el Boletín Oficial. A septiembre de 2017, son $4430. En caso de certificar las firmas ante escribano o en la Inspección General de Justicia, se le suma el costo de esta certificación. Si se usa la firma digital, no hay costo adicional.
- Si se cumple con todos los requisitos, la Inspección General de Justicia aprueba la SAS automáticamente y una vez creada hay que darla de alta en impuestos nacionales y locales para poder abrir una cuenta bancaria.