La productividad es una de las claves del éxito, tanto para el emprendedor como para el CEO. Sin embargo, hay algunas acciones naturalizadas que atentan contra esto.
La publicación Harvard Business Review lanzó un estudio en 2016 en el que monitoreó durante 3 meses el uso del tiempo de 27 CEOs – 2 mujeres y 25 hombres- de compañías públicas con un valor promedio de US$13.1 mil millones. Según publicó Business Insider, el estudio es el primero que se realiza sobre el uso de tiempo de los CEO en un periodo extendido y uno de los datos que más llamó la atención fue que ver y responder emails les lleva a los CEOs el 24% de su tiempo.
“Los CEO’s son eternamente copiados en emails. Sienten la presión de responder porque ignorar un email es visto como maleducado. CEOs deberían reconocer que la mayoría de los correos cubren temas que no los involucran y que pueden llevarlos a perder el tiempo”, escribieron Porter y Nahria en el Harvard Business Review.
Los emails de un CEO pueden crear cadenas de comunicación innecesarias y plantear normas irreales, sobre todo si el CEO envía emails a la noche o durante el fin de semana, encontraron los autores. En el estudio también encontraron relación entre el comportamiento de emails del CEO, con malas prácticas en sobreuso de la información electrónica en la empresa.
Setear las expectativas correctas y normas para los mails que el CEO tiene que ver y responder es esencial, señalan Porter y Nohria. Sugieren, además, q el filtrado de mensajes lo realice el o la asistente ejecutiva. “El email interrumpe el trabajo, extiende el día de trabajo y se mete en el tiempo familiar y no conduce a discusiones reflexivas. Los CEOs tienen que permanecer humanos y auténticos y no se puede hacer eso por mail”, concluyeron.
Fuente: Apertura