El universo digital sigue creciendo y el mercado vive adaptándose para impulsar sus recursos. Tal es así, que la tecnología Blockchain continúa expandiéndose por todos los ámbitos laborales., y Recursos Humanos no se quedó afuera.
Ante esta nueva realidad, compañías especializadas en éste área han comenzado a analizar la aplicación de esta tecnología con el objetivo de encontrar talento para una búsqueda.
¡Mirá cómo aprovechan la Blockchain desde RRHH!
La Blockchain llega a RRHH
- Verificación. Blockchain permite verificar todos los datos relacionados con el candidato. Desde su propia identidad hasta sus cualificaciones académicas, pasando por sus credenciales laborales y su experiencia a lo largo de los procesos de selección, aunque siempre bajo permiso expreso del profesional.
- Identificación de candidatos potenciales. Otras de las bondades que ofrecerá Blockchain para seleccionar talento es que identificará a los candidatos más adecuados en cada proceso, teniendo en cuenta perfiles concretos y sus experiencias laborales.
- Contratos laborales inteligentes. Blockchain puede aplicarse a los contratos laborales para generar los llamados “Smart Contracts”, contratos automatizados que no requieren de mano humana para verificar los datos y donde serían los especialistas en el ámbito legal los encargados de elaborarlos y de aplicar esta tecnología.
- Seguimiento del profesional. Tradicionalmente, el departamento de Recursos Humanos se adjudicaba esta tarea, pero gracias a Blockchain es posible simplificar este proceso de documentación.
- Pago de nóminas. En un futuro será posible delegar a Blockchain todos los aspectos referentes a los pagos a trabajadores. Actualmente, esta funcionalidad está en pruebas y todavía no es totalmente segura.